Notice: Undefined index: organica_postthumb in /home/vitafarm/public_html/wp-content/themes/organica/functions.php on line 65
Antioxidantes
| On Jul08,2021
Hemos escuchado mucho sobre los antioxidantes, sin embargo, poco sabemos sobre su importancia y su efecto en el cuerpo, para hablar sobre antioxidantes, primero debemos hablar sobre radicales libres.
El cuerpo humano es una complicada red de sistemas que trabajan en conjunto, estos sistemas se forman como el resultado de un conjunto de órganos, los órganos se forman por el conjunto de varios tejidos y finalmente los tejidos se forman como consecuencia de la unión de muchas células. Dentro de estas células cada minuto ocurren miles de procesos y reacciones químicas, que permiten el funcionamiento del cuerpo, como consecuencia de estas reacciones de generan algunas sustancias.
Algunos ejemplos de reacciones químicas que el cuerpo hace a diario son: digestión, absorción, respiración, digestión, metabolismo (obtener nutrientes de los alimentos) y sudoración.
Como consecuencia de estas reacciones, se producen otros compuestos, por ejemplo, en la respiración y en la digestión, como producto se producen sustancias llamadas radicales libres.
Los radicales libres son moléculas que se producen como consecuencia de estas reacciones y que ayudan a mantener la vida de las células, es decir, contrario a lo que nos indican, no son malos.
Estas sustancias llegan a ser dañinas cuando como consecuencia de la edad y otros factores hay un desbalance entre radicales libres y antioxidantes.
Los radicales libres pueden producirse en exceso como consecuencia de estados de estrés prolongado, consumo de cigarrillo o alcohol, o de algunas enfermedades metabólicas de carácter crónico como diabetes tipo 2, presión arterial elevada, artritis reumatoide, sobrepeso y obesidad.
El exceso de radicales libres en el cuerpo produce daño celular, como resultando tenemos el llamado estrés oxidativo, lo que acelera los procesos de envejecimiento además de aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer y otras enfermedades.
Es en este puto en donde se resalta la importancia de disponer de suficientes antioxidantes en el organismo.
Los antioxidantes son moléculas que retrasan y disminuyen los efectos de oxidación en las células, lo que a largo plazo es un beneficio para el cuerpo ya que ayuda a prevenir o reducir los efectos de las enfermedades crónicas mencionadas antes. (Como diabetes tipo 2, presión arterial elevada, artritis reumatoide, sobrepeso y obesidad).
Estos se encuentran en algunos alimentos, principalmente frutas y verduras o en suplementos dietéticos.
Algunos antioxidantes son:
- Betacarotenos:
Son un tipo de carotenos, presentes principalmente en frutas y verduras de colores anaranjados, amarillos, como: mandarina, naranja, papaya, durazno, zapallo, zanahoria. También se encuentra en alimentos como el brócoli, la col rizada y las espinacas, pero su color se ve enmascarado porque estos alimentos contienen clorofila que les da el color verde característico. Son necesarios para generar vitamina A, por eso se dice que la vitamina A funciona como antioxidante. Además, es importante para el cuidado de la retina, tejidos y formación de proteínas.
- Licopeno:
Es otro tipo de caroteno, es responsable de dar un color rojo a frutas y verduras, por ejemplo: tomates, sandías, toronjas rosadas, guayabas, pimientos rojos. Se ha asociado su efecto con el cuidado de tejidos principalmente del sistema cardiovascular, por lo que es importante en situaciones en donde la salud cardiaca esté comprometida, como presión alta, colesterol o triglicéridos elevados, obesidad y cardiopatías.
- Polifenoles:
Son un tipo de antioxidante que además de su efecto de disminuir el estrés oxidativo, poseen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antiagregantes plaquetarias, es decir que podrían evitar trombosis, embolias y con ello infartos de corazón o de cerebro.
Dentro de los polifenoles tenemos a los flavonoides, conformados por antocianidinas, proantocianidinas, que son antioxidantes responsables de las coloraciones rojas, azules y moradas en algunos alimentos como: arándanos rojos, arándanos azules, moras, frambuesas, mortiños o arándano andino, frutillas, cerezas, capulí, uvas negras y moradas. Es por eso que a todos estos alimentos se les atribuyen propiedades antisépticas, antibacteriales, antioxidantes y también una gran capacidad para combatir resfriados, gripes y alergias debido a su alto contenido de vitamina C.
Vitafarma cuenta con una mezcla líquida de Cranberry Arándano para saborizar bebidas, el cual es fuente de antioxidantes, previene infecciones urinarias porque inhibe el crecimiento de bacterias, profiláctico en caso de infecciones recurrentes y severas y contiene un alto contenido de vitamina C
Samanta Silva – Ingeniera Agroindustrial
Dirección Científica Vitafarma