Notice: Undefined index: organica_postthumb in /home/vitafarm/public_html/wp-content/themes/organica/functions.php on line 68
Conociendo sobre : ¿Cómo cuidar tu hígado?
| On Nov27,2020
El hígado es un órgano que cumple varias funciones, entre ellas:
- Almacena nutrientes que el cuerpo necesita
- Procesar los alimentos ingeridos y convertirlos en energía y sustancias necesarias para cumplir funciones vitales.
- Eliminar sustancias químicas que entren al organismo y que sean perjudiciales.
- Desintoxicar el cuerpo, es el principal órgano encargado de limpiar nuestro cuerpo de toxinas producidas por alimentos, alcohol o bacterias, por ello la importancia de mantener un hígado sano
- Se encarga de filtrar lo que recibe después de la digestión de alimentos, a partir de ellos produce sustancias necesarias y desecha aquellas que son nocivas.
Factores de riesgo que pueden afectar la salud del hígado:
- Obesidad
- Mala alimentación (Alta en harinas, azúcares refinados y grasas saturadas)
- Sedentarismo
- Abuso de medicamentos
- Consumo del alcohol
- Tabaquismo
- Diabetes tipo 2
- Infecciones por virus
- Exposición a sustancias químicas o tóxicas
- Ciertos compuestos herbales
Enfermedades del hígado relacionadas al estilo de vida:
- Hígado graso no asociado al alcohol
- Cirrosis
- Hepatitis A (Por consumo de alimentos o agua contaminada)
*Si no se tratan a tiempo, pueden derivar en complicaciones mayores a otros órganos y a daños irreversibles del mismo hígado como cáncer de hígado.
Nutrientes importantes para cuidar el hígado:
- Vitamina C: Al ser un antioxidante, es importante para proteger la estructura y función del hígado
- Vitamina D: Su deficiencia se relaciona con mayor incidencia de problemas hepáticos, este nutriente protege al sistema inmunológico y mejora la capacidad de desintoxicación del hígado.
- Complejo B: Es esencial para metabolizar los nutrientes de los alimentos (carbohidratos, proteínas y grasas), es decir participa en la obtención de energía y nutrientes que consumimos a través de los alimentos.
¿Cómo prevenir problemas en el hígado?
- Evitar el sedentarismo
- Practicar actividad física de intensidad moderada (caminata, bicicleta, máquinas) al menos 150 minutos a la semana o intensa al menos 70 minutos (ejercicios de fuerza, cardio de alta intensidad, circuitos, etc)
- Evitar grasas saturadas (frituras, aceites de mala calidad) o trans (grasas sólidas)
- Limitar la ingesta de azúcar o harinas refinadas (Pan y fideos blancos, galletas, bollería)
- Consumir frutas y vegetales de diferentes colores a diario.
ALIMENTO |
CUÁLES SE DEBEN ELEGIR |
EN QUÉ CANTIDAD |
EJEMPLOS |
MODERAR |
EVITAR |
ALMIDONES O CARBOHIDRATOS |
Almidones con fibra, de origen natural |
De 6 a 8 porciones al día |
Avena (al horno, cocinada o cruda), verde (majado, cocinado, al horno), arroz (mezclarlo con verduras), maíz (choclo cocido o dulce, canguil, mote), legumbres (fréjol, arveja, chocho, lenteja, garbanzo). |
Pan (incluso integral, máximo 1 al día). |
Harinas refinadas (pan y fideos blancos) galletas de cualquier tipo, cereales de caja, pan de dulce o alimentos con azúcar añadida. |
CÁRNICOS Y HUEVOS |
Cortes magros (sin grasa) y sin piel. |
De 5 a 7 porciones al día (1 porción: 30 gr) |
Huevo, carne, pollo, pescados, sin piel, asados, al vapor, cocidos, al horno, al jugo. |
Mariscos, carnes con mucha grasa |
Embutidos, cárnicos procesados y condimentados. |
FRUTAS Y VERDURAS |
Fruta entera natural |
5 porciones diarias de frutas y verduras de diferentes colores |
Cualquier fruta entera o picada. |
Jugos naturales (porque no contienen la fibra y nutrientes que contiene la fruta al natural) |
Jugos comerciales, frutas en almibar. |
LÁCTEOS |
De preferencia semidescremados o descremados, sin azúcar. |
2 porciones al día |
Leche semidescremada o descremada, yogur natural, queso fresco. |
Lácteos enteros |
Lácteos con azúcar, mantequilla, crema de leche. |
GRASAS |
Alimentos fuentes de grasas buenas |
3 a 5 porciones al día |
Aguacate, linaza molida, maní, frutos secos (nueces, almendras), aceite de oliva, semillas (ajonjolí, girasol sin sal, pepas de zapallo o sambo) |
Controlar porciones |
Grasas hidrogenadas o sólidas (margarina), grasas saturadas (de palma y manteca animal), frituras, productos de panadería o pastelería. |
AZÚCARES |
Azúcar natural de las frutas (fructosa) |
Evitar al máximo. (Por si sola el azúcar no es necesaria) |
Opciones: Endulzantes de preferencia naturales con moderación |
Azúcar en productos procesados |
Galletas, ultraprocesados, productos de panadería o pastelería. |
Tus aliados para cuidar tu hígado:
- Complejo multivitamínico a base de vitamina C , complejo B, vitamina A y zinc:
Su fórmula es una combinación de antioxidantes y nutrientes necesarios para el cuidado de la salud del hígado.
- Complemento nutricional a base de vitamina C, vitamina D3 y Zinc
Combinación antioxidante para proteger el tejido hepático y potenciar su función de desintoxicación.
- VitaSweet Stevia y Sucralosa: Permite disfrutar del sabor dulce de los alimentos sin necesidad de añadir azúcar a las preparaciones, protegiendo al hígado de daños a largo plazo por el abuso en su consumo.